San Garicoits 6971 (alt. Av. Ovidio Lagos 6800)
Tel: 0341 4625272 / 4614400 / 4627636
infocomercial@hugovaletto.com.ar
Rosario - Santa Fe - Republica Argentina
Satisfacer necesidades del cliente fue el primer paso para la fundación de la empresa del doctor Walter Hoffmann y sus dos hijos Thomas y Martin en el año 1990. Todo comenzó con máquinas e instalaciones para los trabajos con madera y otros campos. Esto nos ha caracterizado.

Poco después, un suceso histórico con gran trascendencia: una idea, de la cual surgió la "Cola de Milano HOFFMANN"
Fue el resultado de un trabajo de desarrollo de varios años de Thomas y Martin Hoffmann, que llevaron a cabo en Estados Unidos para, en ocasiones, muy distintos usos. Así se llegó a desarrollar una pieza con dos cuñas congruentes en cuatro planos, dentados en sus caras interiores, capaces de unir dos piezas de forma estable y duradera.
Con la cola de milano Hoffmann se altera la actividad de la empresa Hoffmann:

La unión de piezas y elementos de construcción de toda clase es el objetivo.

Para ello ofertamos una amplia gama de colas de milano, como igualmente otros elementos de unión con
muy diversas técnicas para la industria y el pyme.

La empresa Hoffmann tiene una estructura global y está presente mundialmente. Con Bruchsal como centro de
actividad, se mantienen representaciones en muchos países. La presencia cercana a nuestros clientes y su aprobación a nuestro trabajo es el objetivo de la empresa. Hable con nosotros y comuníquenos sus necesidades.


La cola de milano Hoffmann - El sistema

La cuña en forma de cola de milano es el símbolo clásico de calidad y precisión tanto en la industria metalúrgica como en la industria del mueble. Este
principio funcional es la base de la cola de milano Hoffmann. Mediante la doble cuña por una parte y la canal fresada como guía por otra parte, se unen
dos piezas de forma exacta y duradera. Esta unión de presión constante en la madera, no necesita de accesorios adicionales como gatos, prensas y en
ocasiones ni siquiera adhesivos, los cuales, sin la necesaria sujeción, no garantizan una unión permanente.

> La unión puede ser de superficie, en recto o en cualquier ángulo.